Una ecuación es una
igualdad donde por lo menos hay un número desconocido, llamado incógnita o
variable, y que se cumple para determinado valor numérico de dicha incógnita.
Se denominan ecuaciones
lineales o de primer grado a las igualdades
algebraicas con incógnitas cuyo exponente es 1 (elevadas a uno, que no se
escribe).
Como procedimiento
general para resolver ecuaciones enteras de primer grado se deben seguir los
siguientes pasos:
1. Se
reducen los términos semejantes, cuando es posible.
2. Se hace
la transposición de términos (aplicando inverso aditivo o multiplicativo), los
que contengan la incógnita se ubican en el miembro izquierdo, y los que
carezcan de ella en el derecho.
3. Se
reducen términos semejantes, hasta donde es posible.
4. Se
despeja la incógnita, dividiendo ambos miembros de la ecuación por el
coeficiente de la incógnita (inverso multiplicativo), y se simplifica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario